La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n 

 

 

 

 

Un hombre solo muere cuando se le olvida

*Biblioteca Virtual       *La Guerra en Fotos          *Museos       *Reliquias            *CONTACTO                              Por Mauricio Pelayo Gonz�lez

Campa�as de la Guerra

Campa�a Naval
Campa�as Terrestres
Unidades Militares
Escuadras
M�sica Aleg�rica
Libros de la Guerra del Pacifico

 

Batalla de Chorrillos

Documentos de la Guerra

Causas de la Guerra
Tratados
Partes Oficiales
Documentos
Relatos de Guerra
Condolencias

 

 

Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas.

Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79

 

 

     Condecoraciones

 

 

 

 

 

Luego de sucesivas derrotas, al Per� solo le quedaba planear la defensa de Lima, su capital, ante el asedio del Ejercito chileno.

Pero segu�an haciendo las cosas de forma incorrecta. Pi�rola, se encarg� de preparar la defensa sin escuchar los consejos de sus experimentados oficiales. Se construy� la Ciudadela Pi�rola, para defender el Cerro San Crist�bal, arm�ndolo con los ca�ones de la Independencia y otros que fortificaban el Callao.

La idea era enfrentar a los chilenos fuera de Lima, instal�ndose en San Juan y Miraflores. 

Las �rdenes del General Baquedano eran tajantes:

"Esta tarde a las 6 P. M. marchar� todo el Ej�rcito para caer sobre el enemigo antes de aclarar. La I Divisi�n atacar� el ala derecha (S.O.) del enemigo; la II Divisi�n en el centro por San Juan y la III Divisi�n el ala izquierda (N. E. ). Yo espero que todos cumplir�n con su deber. Somos chilenos y el amor a Chile nos se�ala el camino de la victoria... �Adi�s Compa�eros! �Hasta ma�ana despu�s de la Batalla...!" (Gonzalo Bulnes, Tomo II p�gina 657)

La Divisi�n Lynch estaba lista para entrar en acci�n de combate, eran cerca de las 4 A. M.  y comenzaba a amanecer. Una luz se dibujo en lo alto de la cordillera hacia el oriente, haciendo a sus tropas visibles al enemigo.

Los peruanos rompieron fuego con su infanter�a y artiller�a, la cual encontr� inmediata respuesta de las tropas de avanzada de Chile. Durante una hora la Divisi�n Lynch sola contra todas las fuerzas del General Iglesias y del Coronel  Panizo, debido a que la divisi�n Sotomayor, que deb�a venir en apoyo se retras� en su avance. Mientras tanto las fuerzas de C�ceres apoyaban al primer cuerpo del Ejercito peruano.     

En ese critico momento para la divisi�n chilena, el general Baquedano ordeno a tres regimientos de la reserva del Coronel Ar�stides Mart�nez apoyar a Lynch, lo que hizo prontamente, sum�ndose a la Brigada Gana que avanzaba hacia San Juan.

Pronto las tropas peruanas eran expulsadas de sus reductos, procediendo a replegarse hacia el Morro Solar y Chorrillos.

A las 8 AM el Batall�n que defend�a Villa era arroyado luego de un terrible asalto a bayoneta. Lo mismo ocurr�a en Santa Teresa, donde sus ocupantes eran obligados a marchar a las fortificaciones de Chorrillos.

Mientras combat�a la 1� Divisi�n, la segunda atacaba a las fuerzas de C�ceres en la entrada de San Juan. La resistencia peruana era formidable. En ese sector se abr�a paso tambi�n la brigada del coronel Gana, formada por el Buin, Esmeralda y el Chillan.

El Buin avanzo en guerrillas al ataque, mientras el Esmeralda y el Chillan tomaban las trincheras al pie del monte de San Juan

El Buin acometi� las trincheras por el frente y corri�ndose por un costado, amago la altura que proteg�a el pozo defendido por los batallones Manco C�pac y Ayacucho al mando del Coronel Andr�s C�ceres. Pronto fueron apoyados estos batallones por el Huanuco, el que bajo una lluvia de balas avanzo en ayuda de sus compa�eros. El regimiento chileno, pose�do por una terrible furia, destru�a y mataba cada enemigo que se cruzara en su camino conquistando la cima.

Era el paso perfecto para que las tropas de Baquedano pasaran las fortificaciones, por lo cual lanzo la caballer�a  en persecuci�n de los enemigos, pero fueron detenidos por la presencia de nuevos batallones peruanos que entraron a luchar en un feroz ataque, haciendo retroceder a los Granaderos y carabineros de Yungay, en cual acci�n cae muerto el bravo comandante Yavar

Avanzado el combate, las municiones comenzaron a escasear en ambos mandos, por lo cual decay� la fiereza del combate.

Aprovechando este receso, las fuerzas de Iglesias salieron en persecuci�n del 4� de L�nea y del Chacabuco que eran obligados a retroceder.

Baquedano al darse cuenta de la critica situaci�n de sus tropas, mando en apoyo de estos al Valpara�so el Zapadores y la brigada Barcel�, salvando as� el resto de sus tropas.

Los chilenos ya se hab�an apoderado del Morro Solar, asegurando el ala derecha completa de la defensa, empujando a las tropas peruanas hacia Chorrillos, ciudad que fue rodeada por las fuerzas del coronel Pedro Lagos y del Coronel Urriola.                                 

El Bulnes y el Valdivia atacaron por el costado norte del Morro Solar; el Esmeralda, el 3� de L�nea, un batall�n del Valpara�so y el Aconcagua embistieron por el costado. Los defensores encerrados convirtieron el lugar en una fortaleza luchando desesperadamente.

Al caer la noche la batalla estaba terminada. 10.000 bajas hab�an sufrido entre ambos ej�rcitos. De esas, 4000 eran hombres que hab�an pagado con sus vidas la furia de la guerra.

Baquedano hab�a conseguido la victoria y Pi�rola se encontraba en Lima, mientras el ejercito de reserva del Per� custodiaba la l�nea fortificada de Miraflores.          

Terminada la batalla, nada pudo detener a los soldados chilenos, que al entrar al lujoso balneario de Chorrillos, se lanzaron en vergonzosos saqueos, abusos y desmanes, violando mujer que encontraban, no respetando las banderas neutrales, matando civiles y luego incendiando el lugar.

In�tiles fueron los intentos de los oficiales chilenos de frenar a los soldados, quienes inclusive, borrachos, se mataban entre ellos hasta por una botella de licor, produci�ndose m�s de 200 muertos

 


 

 

 

 

 

Los Mutilados

 

 

Monumentos


 

 

 

 

 

 


 

 

 

Vi�a Corral Victoria ;  Una Vi�a Patriota

 

 

 

 

 

� 2000 - 2021 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl

La primera y m�s completa web de la Contienda del 79

 

 

La pintura en la Guerra del Pac�fico