Garay Sierra, Jos� El�as ; www.laguerradelpacifico.cl

La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n 

 

 

 

 

Un hombre solo muere cuando se le olvida

*Biblioteca Virtual       *La Guerra en Fotos          *Museos       *Reliquias            *CONTACTO                              Por Mauricio Pelayo Gonz�lez

Campa�as de la Guerra

Campa�a Naval
Campa�as Terrestres
Unidades Militares
Escuadras
M�sica Aleg�rica
Libros de la Guerra del Pacifico
 

 

GARAY SIERRA, JOS� EL�AS

Documentos de la Guerra

Causas de la Guerra
Tratados
Partes Oficiales
Documentos
Relatos de Guerra
Condolencias

 

 

Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas.

Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79

 

     Condecoraciones

 

 

 

Naci� en Pirque el 22 de diciembre de 1862

Hijo de don Jos� Garay y do�a Eugenia Sierra

Entre los miles de j�venes que dejaron los estudios para vestir el uniforme y defender la patria se encuentra El�as Garay, quien parte a los cuarteles y se enrola en el Regimiento Santiago el 09 de noviembre de 1880 con el grado de subteniente de la 3� Compa��a - 1� Batall�n.

Se traslada al norte justo para emprender la campa�a de Lima, y junto a su unidad se embarcan en el Vapor Copiap� con rumbo a Curayaco.

Desembarcados en la caleta, avanzan hacia la hacienda de Lur�n, donde esperan nerviosos la �ltima orden de marchar contra las fortificaciones peruanas que defienden la capital peruana.

Participa en las acciones de Chorrillos y Miraflores los d�as 13 y 15 de enero de 1881.

La ocupaci�n del primer a�o encuentra al subteniente Garay principalmente en Lima, siendo enviado un par de meses a Ate, en las inmediaciones de la capital, cuando es trasladado a la 4� compa��a.

El a�o de 1882, que es el de su gloria, parte junto al grueso del ej�rcito de ocupaci�n a una expedici�n a la sierra central, que era una zona peligrosa para la ocupaci�n chilena, ya que se estaban levantando guerrillas y montoneras que podr�an atacar Lima.

Su unidad se estaciona principalmente al oriente de Huancayo, ciudad principal de la cordillera peruana.

Entre junio y julio, la mayor�a de las peque�as guarniciones apostadas en los distintos pueblos son atacadas, no solo por montoneras ind�genas, sino que tambi�n por tropas de ej�rcito regular. La primera sorpresa para los santiaguinos es en Marcavalle, cuando el 28 de Junio son atacados, pero afortunadamente se repliegan bien, para evitar da�os mayores.

El continuo ataque al ej�rcito hacen que se reorganice para descender a Lima. En eso estaban cuando son atacados por grandes fuerzas en el poblado de Pucar� el d�a 9 de julio de 1882.

"Antes del amanecer del 9, un numeroso cuerpo de montoneros, de indios y de soldados de C�ceres, ascendente en todo a no menos de 2.000 hombres, asaltaba de repente a la aislada compa��a del Santiago, destacada en Marcavalle, despert�ndola con el ronco estr�pito de una nutrida descarga.

Aquella compa��a, adem�s de su aislamiento, se hallaba tambi�n por su parte desprevenida, porque no ten�a los centinelas, postas o descubierta que la m�s vulgar prudencia indicaba.

Por esta causa, la sorpresa fue completa. V�ctima de su arrojo y presencia de �nimo, cay� all� el subteniente don El�as Garay peligrosamente herido, pero animando, a pesar de eso, a sus soldados y retando al enemigo." [1]

Lamentablemente no pudo recuperarse de las heridas y muere en tierra extra�a peleando por su bandera, su patria y su familia.


 

[1] Ahumada Moreno, Pascual. Tomo VII. P�ginas 196 a 202

 

 

 

 

 

Los Mutilados

 

 

Monumentos

 

 

Vi�a Corral Victoria ;  Una Vi�a Patriota

 

 

 

 

 

� 2000 - 2020 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl

La primera y m�s completa web de la Contienda del 79

 

 

La pintura en la Guerra del Pac�fico