Pascual Dur�n Gatica ; www.laguerradelpacifico.cl

La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n 

 

 

 

 

Un hombre solo muere cuando se le olvida

*Biblioteca Virtual       *La Guerra en Fotos          *Museos       *Reliquias            *CONTACTO                              Por Mauricio Pelayo Gonz�lez

Campa�as de la Guerra

Campa�a Naval
Campa�as Terrestres
Unidades Militares
Escuadras
M�sica Aleg�rica
Libros de la Guerra del Pacifico
 

 

DUR�N GATICA, PASCUAL

Documentos de la Guerra

Causas de la Guerra
Tratados
Partes Oficiales
Documentos
Relatos de Guerra
Condolencias

 

 

Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas.

Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79

 

     Condecoraciones

 

 

 

Naci� en Linares de 1850

Hijo de don Jos� de la Cruz Dur�n y do�a Juana Gatica

Perteneciente desde el inicio de la guerra al Batall�n Bulnes, nos se�ala que pod�a pertenecer a una Guardia Municipal

El 23 de abril se embarca rumbo a Antofagasta, donde llegan reci�n el 28.

Esta unidad viajaba siempre junto al Ej�rcito Expedicionario del Norte, ya que en cada lugar que legaban, se encargaban de la labor policial en dichos lugares, por lo mismo es la unidad que est� en la mayor�a de las acciones de guerra.

El soldado Dur�n se encontr� en el asalto y toma de Pisagua, lamentablemente no le toc� desembarcar  en plena acci�n, pero fue testigo privilegiado del hero�smo de nuestro soldado.

Cuando las tropas chilenas se encontraban en medio de la batalla de San Francisco, llegan en el ferrocarril los Bulnes y son parte de la defensa y triunfo de la posici�n.

Antes de que termine el a�o y despu�s de la batalla de Tarapac�, es enviado junto a sus  compa�eros a expedicionar a la quebrada en busca de los ca�ones y pertrechos perdidos, adem�s de cumplir con la humanitaria labor de enterrar a los muertos.

En marzo de 1880 forma en la expedici�n al valle  de Moquegua, encontr�ndose en el combate de Los �ngeles.

Regresa junto al resto del ej�rcito para participar en la batalla de Tacna, para luego ser enviados m�s al sur y ser parte del contingente que participa en la gloriosa jornada del Asalto y Toma del Morro de Arica.

Conquistado el sur peruano y fallidas las negociaciones de paz, avanza rumbo a Lima, encontr�ndose en las batallas de Chorrillos y Miraflores.

En marzo ya cumplido su labor patri�tica, vuelve a Chile junto a las tropas de Baquedano para volver a su tierra natal y dedicarse a la agricultura.

Contrae matrimonio con do�a Virginia Arteaga teniendo  descendencia.

Muere en Linares el 30 de Noviembre de 1916 atacado por

 

 

 

 

Los Mutilados

 

 

Monumentos

 

 

Vi�a Corral Victoria ;  Una Vi�a Patriota

 

 

 

 

 

� 2000 - 2020 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl

La primera y m�s completa web de la Contienda del 79

 

 

La pintura en la Guerra del Pac�fico